Una de las cosas más difíciles para un docente es construir una comunidad en el aula, en la que sucedan conversaciones relevantes donde todos los estudiantes participen en temas que inviten a la reflexión.
Pero, sabemos que eso es todo un reto, ya que ¿Cuántas veces le has hecho una pregunta a tu clase y nadie responde? 😶
O peor aún, la pregunta les provoca tanta tensión a los alumnos que, tenemos estudiantes que hasta desvían la mirada, evitando el contacto visual, generando un silencio tan incómodo y temeroso a la espera del próximo movimiento del maestro 🙄.
Y en ocasiones, puede que solo haya un voluntario que levante la mano o, en el peor de los casos, nos rendimos ante el silencio y simplemente seguimos adelante la clase sin la participación de los estudiantes.
En el aprendizaje a distancia, lograr que los estudiantes participen en un debate dentro de un aula virtual, puede ser un desafío doble y es por ello que se debe seguir ciertas recomendaciones. Afortunadamente, no cabe duda que la tecnología puede ayudar en ese proceso.
Por ello, en este artículo, presentaré algunas herramientas de foros online que te facilitarán la participación en línea en tu clase virtual.
Tabla de contenidos
Las 6 mejores plataformas de Foros online para tus clases
Actualmente los colegios e instituciones educativas, se encuentran en la búsqueda e implementación de herramientas online para interactuar, a fin de generar estrategias que impulsen el aprendizaje activo (proyectos, asignaciones, etc.).
Los foros online han demostrado ser un excelente recurso para desarrollar competencias orientadas hacia un pensamiento activo y sistemático para comprender, evaluar las ideas y argumentos propios, así como la de sus compañeros.
Además, ayuda a promover la colaboración en la construcción del conocimiento.
En la web existe la disponibilidad de usar distintas plataformas para foros online, ya sea directamente en la nube o descargándolas e instalándolas en un servidor, adaptándola a tus necesidades.
Muchas de ellas son gratuitas, mientras que otras pueden costar una pequeña tarifa.
Además, algunas ofrecen herramientas básicas para el plan gratuito y funcionalidades más sofisticadas, para los planes pagados.
Aquí te traemos, algunas de las plataformas más utilizadas y modernas, para que puedas usarlas con tus estudiantes.
1. NowComment

Abrimos la lista con, NowComment, ya que es una de las plataformas de foros online más populares que invita a estudiantes de todas partes del mundo a discutir textos compartidos.
Aquí puedes cargar un documento (en una variedad de formatos) y crear un área de discusión relacionada con ese documento.
El documento se muestra en el lado izquierdo y puedes dar la bienvenida a estudiantes de diferentes partes del mundo para compartir comentarios sobre el texto.
O, también puedes controlar cuándo los alumnos pueden comentar un documento y cuándo pueden ver los comentarios de los demás.
Asimismo, puedes restringir la sección de comentarios adaptado a solo tus estudiantes.
También se puede usar para preparar proyectos grupales, revisar proyectos y discutirlos en esta plataforma en línea.
Y lo mejor de todo, es una plataforma gratuita.
2 Kialo Edu

A continuación, te traemos a Kialo, la cual, es una plataforma gratuita diseñada para fomentar el debate reflexivo y la discusión.
De allí, nació Kialo Edu, como una versión para educadores, pero basada en Kialo.
Gracias a su diseño sencillo y visualmente atractivo, la estructura lógica de un debate es fácil de seguir, facilitando la colaboración racional.
La misión de Kialo es promover un debate online razonado y por eso es gratuito para que lo utilicen los profesores.
Los estudiantes pueden buscar y participar en discusiones existentes o crear las suyas propias.
Una vez que han seleccionado una discusión, los estudiantes eligen su lado, a favor o en contra, y agregan sus propias opiniones mediante «afirmaciones».
La mayoría de los profesores probablemente querrán crear debates privados limitados a sus alumnos para centrarse en un tema relacionado con el plan de estudios o la clase, por lo que también ofrece esa opción.
3. Codoforum

Si estás buscando una plataforma que además de poder usarla en su sitio web, puedas instalarla en tu propio servidor y configurarla, para adaptarla a tus necesidades, Codoforum es una excelente opción, ya que es esencialmente un software de foro freemium construido con PHP y MySQL.
Los creadores afirman que la experiencia del usuario es uno de los principales focos del software.
Por lo tanto, ofrece una interfaz limpia y simple con características orientadas a crear una comunidad en línea próspera.
Una de las mayores ventajas de este software es que puedes instalarlo en cualquier servidor que admita PHP y MySQL, es muy fácil de instalar y usar.
Codoforum tiene un diseño responsivo que se adapta automáticamente a varios tamaños de pantalla.
Con su complemento de inicio de sesión único (SSO), los usuarios también pueden integrar sus sitios web y el foro, lo que permite a los visitantes usar una credencial para iniciar sesión.
Además, Codoforum ofrece una función de resumen diario y semanal para que puedas enviar a los visitantes actualizaciones, eventos o contenido recientes a través de un correo electrónico, en un diseño elegante y sencillo.
4. Discourse

Discourse, es otra plataforma libre, de código abierto para foros online, que ofrece una interfaz de usuario moderna pero sencilla para crear comunidades en línea para las discusiones.
Lo especial de su interfaz, es que, en lugar de dividir los hilos en páginas, incorpora una barra de navegación que se desplaza para mejorar la legibilidad y ayudar a que las conversaciones fluyan mejor.
Gracias a su optimización móvil, su diseño se ajusta automáticamente para adaptarse a varios tamaños de pantalla.
Discourse proporciona una integración de inicio de sesión perfecta con aplicaciones de terceros como: Slack, GitHub y plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram y Twitter.
Ofrece la posibilidad de asignar insignias personalizadas y emojis, que ayudarán a crear una atmósfera más positiva, ideales para motivar a tus estudiantes.
Además de la versión gratuita y auto-hospedada de Discourse, ofrece un servicio de hospedaje administrado pago.
Esto incluye 20 GB de almacenamiento, miembros ilimitados y hasta 100.000 páginas vistas mensuales.
5. vBulletin

Una de las plataformas de software para foros online más populares y antiguas es vBulletin, por eso no podíamos dejar de mencionarla.
Esta ofrece dos opciones: una versión auto-hospedada y una versión en la nube, donde esta última se encarga del alojamiento, el mantenimiento y las actualizaciones.
Este software es muy fácil de personalizar y muchos de sus usuarios están entusiasmados con lo simple que es configurarlo.
Si no tienes los conocimientos técnicos para el mantenimiento y auto-hospedaje de una comunidad, es posible configurar una versión rápidamente utilizando un plan en la nube de vBulletin.
Si bien el costo de entrada es menor, la opción en la nube no ofrece las mismas funciones de personalización que ofrece una instalación auto-hospedada.
Para las comunidades más pequeñas que no están preocupadas por poder crear una apariencia y sensación completamente personalizada, la opción en la nube es la más rápida y asequible.
6. Vanilla Forums

Vanilla Forums también tiene una versión en la nube y una versión de código abierto para descargar.
Esta suite en línea ofrece una amplia gama de funciones para mantener a los usuarios motivados y comprometidos.
Algunas de sus características notables incluye la capacidad de personalización flexible, para adaptarse a las necesidades de cada institución.
También admite una amplia integración con aplicaciones populares, sistema de gamificación lista para usar, bases de conocimientos, etc.
Debido a que fue creado teniendo en cuenta la API en primer lugar, los foros online de Vanilla pueden funcionar de manera eficiente con cualquier ecosistema o plataforma.
La versión gratuita de código abierto requiere que el usuario aloje y mantenga el software, y no da soporte a los clientes.
En cambio, la versión en la nube de Vanilla Forums ofrece alojamiento optimizado y soporte al cliente.
Vanilla Forums, cuenta con más de 816.000 foros online de discusión, es claramente una opción viable a la que optan muchas empresas e Instituciones educativas.
Conclusión
El uso de herramientas de discusión en línea, como los foros online pueden ser una excelente manera de ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de conversación y aumentar su participación.
Además, con las discusiones en línea, los estudiantes tienen la oportunidad de conectarse entre sí virtualmente y sentirse libres de compartir sus opiniones mientras las validan.
Todas estas herramientas presentadas en este artículo son útiles y fáciles de usar, pero es importante tener expectativas claras y sentar las bases para la participación de los estudiantes.
Ya que de ello, dependerá el éxito de tus clases.
En primer lugar, antes de aplicar foros online, debes dar a conocer a tus estudiantes sobre cómo se debe llevar a cabo una buena participación, de acuerdo con los estándares establecidos.
Por ejemplo: «El estudiante debe dar una respuesta clara y concisa, con argumentos. Además, debe generar otra pregunta que invite al debate», etc.
Todas estas reglas pueden ser un punto de partida para establecer el compromiso y la participación efectiva de los estudiantes.
Ya que, si se sabe aplicar, estas herramientas pueden ayudar a mejorar la enseñanza (y el aprendizaje) tanto a distancia, como presencial.
Pero, para ello, se debe tener en cuenta que, independientemente de la herramienta en línea que se utilice, debes tener claro que las estrategias de aprendizaje para fomentar la participación en las clases en línea son diferentes que para las presenciales.
Por lo tanto, el éxito de los foros online depende de la combinación efectiva de las estrategias de aprendizaje y la tecnología.
Gracias, Me interesó y ayudó la información 🙂
A ti Miguel, por ser parte de nuestra comunidad
gracias, me sirvió de mucha utilidad
Hola Piter, me alegra que te sea de utilidad. Te invito a compartirlo con tus colegas y a suscribirte para continuar creciendo.
Saludos!!
Me encanto la info 🙃
Hola Teresita! Muchas gracias. Te invito a compartirla y a seguirnos, para continuar creciendo
Gracias me interesó mucho la información, se me hizo muy completa.
Hola Rosa, muchas gracias
Me alegro que te haya servido. Te invito a compartirla
Gracias, me es de mucha ayuda esta información.
Hola German, muchas gracias! me alegra que te sea de utilidad este contenido.
Te invito a compartirlo con tus colegas y a suscribirte, para más!!
Saludos!!
Sí! a mi igual, siento que está muy completa